Programa Emprende

El programa EMPRENDE va dirigido a personas en situación vulnerable y busca que las personas generen un autoempleo aprendiendo un oficio.

El modelo EMPRENDE es un modelo integral en el que además de los oficios se promueve el crecimiento personal por medio del desarrollo humano y las habilidades para que las personas puedan desarrollar su propio negocio.

Todo esto con el fin de que la comunidad mejore su condición social y laboral.
Pero nuestra labor no termina una vez que se aprendió un oficio, el Programa Emprendedores capacitará a los alumnos para comercializar sus productos o servicios, ser dueños de la maquinaria y lo que se necesite para que su negocio perdure.

Este seguimiento incluye talleres fundamentales para su desarrollo como emprendedores:

  • Desarrollo de Negocio
  • Finanzas
  • Cursos de comercialización

Talleres de Desarrollo Humano

Talleres de Oficio

En la segunda etapa se definen los diferentes talleres de oficio que se ofrecerán a la comunidad, estos son distintos en cada zona y dependen de las necesidades de cada una de ellas.

Algunos ejemplos de estos talleres son:

Costura, Cuidado y decoración de uñas, Corte y Secado para damas, Colorimetría, Cuidado y decoración de uñas, Carpintería, Barbería, Maquillaje, Reparación de celulares y tablets, Bordado, Tejido.

Más Información

Talleres de Desarrollo Humano

Con el fin de que las personas de las comunidades desarrollen confianza en sí mismas, impartimos estos talleres que fortalecen su calidad humana y el reconocimiento de su propio talento:

Estos talleres humanos los dotan de herramientas como resolución de problemas y psicología positiva.

Para que empoderados puedan mejorar su condición social y laboral, en beneficio personal y el de toda una comunidad.

Más Información

Desarrollo de Negocio

En la tercera etapa se prepara a los alumnos del taller para poder emprender su propio negocio y aplicar el oficio aprendido.

Se les dan talleres en temas de ventas, costos y mercadotecnia.

Más Información

Preguntas Frecuentes

¿Qué duración tiene el taller?

Tiene una duración de 11 semanas, contando con 18 clases, 2 clases  por  semana  de   3 horas  cada  clase.

¿Tiene Costo?

Algunos talleres tienen una cuota de recuperación de $40 por clase, y otros no tienen ningún costo.

¿Qué tengo que hacer para separar mi lugar?

Tienes  que  inscribirte y llenar  los formatos con  el Coordinador de Talleres de Lazos Que Transforman en las fechas de inscripción asignadas (puede llevar una liga a la sección de talleres)

¿Qué requisitos  necesitas para inscribirte?

18  años en adelante, Copias de Ine, Curp, Comprobante de Domicilio y una fotografía tamaño Infantil

¿Necesito tener mis propias herramientas?

No, nosotros te prestamos todo el material