
ETAPA 2
Taller de
Desarrollo Humano
Talleres de Desarrollo Humano
Con el fin de que las personas de las comunidades desarrollen confianza en sí mismas, impartimos estos talleres que fortalecen su calidad humana y el reconocimiento de su propio talento. Estos talleres humanos los dotan de herramientas como resolución de problemas y psicología positiva. Para que empoderados puedan mejorar su condición social y laboral, en beneficio personal y el de toda una comunidad.
Objetivo
Impartir talleres que fortalezcan la calidad humana y el reconocimiento del propio talento de los individuos, con el fin de desarrollar su confianza en sí mismos y empoderarlos para mejorar su condición social y laboral, en beneficio personal y comunitario.
Descripción
A través de actividades y dinámicas grupales, se busca que los participantes:
- Desarrollen habilidades interpersonales como la comunicación efectiva, la empatía y el trabajo en equipo.
- Identifiquen y potencien sus fortalezas y talentos individuales.
- Adquieran herramientas para la resolución de problemas, el manejo de emociones y el pensamiento crítico.
- Cultiven una actitud positiva y proactiva frente a los desafíos de la vida.
- Reconozcan la importancia del autocuidado y el desarrollo personal continuo.
Temas y Herramientas
- Autoconocimiento y autoestima: Exploración de valores, creencias y motivaciones personales.
- Comunicación asertiva: Expresión de ideas y emociones de forma clara y respetuosa.
- Manejo de emociones: Identificación y regulación de emociones propias y ajenas.
- Resolución de conflictos: Estrategias para abordar y solucionar conflictos de manera constructiva.
- Psicología positiva: Fomento del optimismo, la gratitud y la resiliencia.
- Planificación y establecimiento de metas: Definición de objetivos y elaboración de planes de acción.
- Trabajo en equipo: Colaboración y cooperación para alcanzar metas comunes.
Metodología

Participativa y vivencial
Se promueve la participación activa de los asistentes a través de dinámicas, juegos de roles, debates y ejercicios prácticos.

Adaptada a las necesidades del grupo
Se consideran las características y necesidades específicas de cada comunidad.

Acompañamiento y seguimiento
Se brinda apoyo y orientación a los participantes durante y después de los talleres.
Impacto Esperado
- Mayor confianza y autoestima de los participantes.
- Desarrollo de habilidades sociales y emocionales.
- Mejora de la capacidad para tomar decisiones y resolver problemas.
- Fomento del pensamiento positivo y la resiliencia.
- Empoderamiento personal y comunitario.
- Mejora de las condiciones de vida y las oportunidades laborales.